Mothers and children born with clubfoot at the Phnom Penh Rehabilitation Center
Sobre la campaña
Las mujeres no deberían verse obligadas a elegir entre amamantar a sus hijos y trabajar.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año la primera semana de agosto, con el apoyo de la OMS, el UNICEF y muchos ministerios de salud y asociados de la sociedad civil. El lema de este año girará en torno a la lactancia materna y el trabajo, y ofrecerá la oportunidad estratégica de defender los derechos de maternidad esenciales que promueven la lactancia materna: la licencia de maternidad durante un mínimo de 18 semanas, y preferiblemente más de 6 meses, y un espacio en el lugar de trabajo para amamantar posteriormente. Se trata de cuestiones urgentes para garantizar que las mujeres puedan amamantar todo el tiempo que deseen: más de quinientos millones de mujeres trabajadoras no se benefician de prestaciones de maternidad básicas; y muchas se encuentran sin apoyos cuando se reincorporan al trabajo.
La OMS aprovechará la semana para defender prácticas óptimas de apoyo a la lactancia materna en el lugar de trabajo, en distintos países y diferentes tipos de contrato y sectores, y promover las medidas que pueden adoptarse a fin de garantizar que para todas las mujeres que trabajan, dondequiera que trabajan, puedan amamantar.
Fecha de la campaña
1 a 7 de agosto
Lema de la campaña
Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!
Etiqueta de la campaña
#SemanaMundialdelaLactanciaMaterna