A nuestros Copresidentes, el Excelentísimo Embajador del Brasil, Sr. Tovar, y el Sr. Matthew Harpur, del Reino Unido,
A nuestros Vicepresidentes, el Excelentísimo Embajador Sr. Dlamini, la Dra. Hanan, el Dr. Viroj y la Sra. Madeleine Heyward, nuestro miembro más reciente, mi enhorabuena y bienvenidos a la Mesa.
Permítanme también aprovechar la ocasión para expresar mi agradecimiento a la Sra. Fleur Davies por el excelente servicio prestado a la Mesa del Órgano de Negociación Intergubernamental y al Grupo de Trabajo Intergubernamental. Seguiremos confiando en su experiencia y liderazgo para apoyar este proceso hasta su conclusión satisfactoria y oportuna.
Excelencias, queridos colegas y amigos:
Buenos días, buenas tardes y buenas noches, y gracias a todos por acompañarnos en esta segunda reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental acerca del Acuerdo de la OMS sobre Pandemias.
Muchas gracias a todos por su continuo compromiso con esta labor.
Como saben, la labor se inició durante la pandemia de COVID-19, que puso de manifiesto las profundas fallas en la seguridad sanitaria mundial.
Desde entonces hemos avanzado enormemente.
Las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional que la Asamblea Mundial de la Salud adoptó el año pasado entrarán en vigor este viernes, 19 de septiembre. Mi más sincera enhorabuena por ello.
Y la adopción del Acuerdo sobre Pandemias por la Asamblea Mundial de la Salud de este año fue sin duda un logro que marca una generación.
Su responsabilidad ahora es llevar a buen término este logro histórico, finalizando el Sistema de Acceso a los Patógenos y Distribución en los Beneficios, según el mandato de la Asamblea Mundial de la Salud.
Muchos de ustedes han realizado valiosas aportaciones al texto en apoyo de la elaboración de un esquema del anexo PABS.
Apenas la semana pasada, la Mesa organizó una reunión oficiosa con expertos para preparar esta reunión.
Espero que aprovechen esta semana sabiamente para llegar a un entendimiento común sobre el esquema de los elementos y allanar el camino en la elaboración del anexo, con el fin de comenzar las negociaciones antes de que termine el año.
El objetivo que tienen marcado, como saben, es la adopción del anexo PABS por la Asamblea Mundial de la Salud el próximo mayo y la posterior firma y ratificación por los Estados Miembros del Acuerdo sobre Pandemias.
Redunda en interés de todos los países que este proceso no se retrase más.
Porque, como todos sabemos, no se trata de si habrá una próxima pandemia o emergencia sanitaria mundial, si no de cuándo la habrá.
Como saben, la próxima semana la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunirá en Nueva York.
Los preparativos para la reunión de alto nivel del próximo año sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias ya se han iniciado.
Es crucial que vayamos a la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo año con un anexo PABS adoptado por la Asamblea Mundial de la Salud y un Acuerdo sobre Pandemias ya abierto a la firma y la ratificación.
Y es crucial que participen todas las partes interesadas y que la consulta sea lo más amplia posible.
Hay quienes dicen que es imposible, que el tiempo es escaso y las diferencias demasiado grandes.
Lamento discrepar, por tres razones:
En primer lugar, porque ustedes ya han demostrado que es posible. Ya han demostrado que pueden superarse las diferencias, se puede llegar a un término medio y a un consenso.
Hubo quienes decían que el Acuerdo sobre Pandemias no se concluiría a tiempo para la Asamblea Mundial de la Salud de este año. Seguramente lo recuerdan.
Pero ustedes demostraron que quienes así opinaban estaban equivocados entonces y no tengo duda de que ahora volverán a demostrarlo.
En segundo lugar, ustedes no empiezan de cero. En el propio artículo 12 del Acuerdo sobre Pandemias se establecen muchos de los elementos y parámetros de la labor que les aguarda, y ustedes ya tienen experiencia y precedentes a los que recurrir en el Marco de PIP.
Y en tercer lugar, están ustedes en buenas manos, con una Mesa fuerte y un liderazgo muy robusto. No se me ocurre en nadie mejor para que ocupe la silla junto a mí que el Embajador Tovar.
Con su experiencia al frente de la negociación del artículo 12, su profundo conocimiento de los asuntos tratados y su relación con todos ustedes, tengo plena confianza en que, bajo su liderazgo, y el de su Copresidente y del resto de la Mesa, llevarán ustedes el proceso a buen puerto.
Llevemos a término este acuerdo histórico. Acabemos el trabajo que comenzamos, porque sin el anexo, el Acuerdo sobre Pandemias no estará completo.
Gracias a todos por su trabajo, por su voluntad de resolver problemas difíciles para encontrar soluciones intermedias y por su compromiso con un mundo más saludable, más seguro y más protegido para todos.
Muchas gracias.