Iniciativa para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino

Iniciativa para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino

UN Women / Gustavo Stephan
© Imagen

El cáncer cervicouterino es prevenible y curable, siempre que se detecte a tiempo y se trate eficazmente. Aún así, es la cuarta forma de cáncer más común en las mujeres en todo el mundo y se ha cobrado la vida de más de 348 000 mujeres en el 2022.

Pocas enfermedades reflejan tanto las inequidades mundiales como el cáncer cervicouterino. Casi el 90% de las muertes en el 2022 se registraron en países de ingresos medianos y bajos. En ellos la carga del cáncer cervicouterino es mayor porque el acceso a los servicios de salud pública es limitado y el tamizaje y el tratamiento de la enfermedad no se han implementado a gran escala.

Se ha elaborado una ambiciosa estrategia, concertada e inclusiva, para guiar la eliminación del cáncer cervicouterino como problema de salud pública.

Una estrategia mundial

En mayo del 2018, el Director General de la OMS hizo un llamamiento mundial para eliminar el cáncer cervicouterino, subrayando la voluntad política renovada de hacer realidad la eliminación e instando a todas las partes interesadas a que se unan en torno a este objetivo común.

En agosto del 2020, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó la estrategia mundial para la eliminación del cáncer cervicouterino.

Ahora es el momento de actuar para eliminar el cáncer cervicouterino como problema de salud pública.

Lograr la eliminación

Para eliminar el cáncer cervicouterino, todos los países deben alcanzar y mantener una  incidencia inferior a 4 por 100 000 mujeres. El logro de esta meta se basa en tres pilares y sus correspondientes objetivos:

  • Vacunación: 90% de las niñas completamente vacunadas contra el VPH antes de los 15 años. 
  • Tamizaje: 70% de las mujeres examinadas mediante una prueba de detección de alta precisión antes de los 35 años y nuevamente a los 45. 
  • Tratamiento: 90% de las mujeres con lesiones precancerosas y 90% de las mujeres con cáncer invasivo en tratamiento.

Todos los países deberían alcanzar los objetivos 90-70-90 antes del 2030 para eliminar el cáncer cervicouterino en el próximo siglo

 

Acerca del cáncer cervicouterino

Publicaciones

Más →
Estrategia mundial para acelerar la eliminación del cáncer del cuello uterino como problema 
de salud pública

La presente estrategia mundial para la eliminación del cáncer del cuello uterino propone lo siguiente:la visión de un mundo en...

El cáncer cervicouterino es una de las amenazas más graves para la vida de las mujeres. Se calcula que actualmente en el mundo lo padecen...

Esta guía plantea consideraciones acerca del control de calidad (CC) y la garantía de la calidad (GC) en apoyo a la introducción...