¿Lo estamos logrando? Evaluación del progreso mundial en la protección a la lactancia materna

23 de mayo de 2024 14:00 – 15:30 CET
Reunión virtual

Organizado por @UNICEF, @WHO y el Colectivo Mundial de Lactancia Materna.

Interpretación simultánea disponible en inglés, árabe, chino, francés, ruso y español.

Antecedentes

La promoción de los sucedáneos de la leche materna mediante prácticas de marketing poco éticas continúa en todo el mundo, pero muchos países están implementando, monitoreando y haciendo cumplir el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna (BMS), incluidas las posteriores resoluciones pertinentes de la Asamblea Mundial de la Salud (WHA). (denominados colectivamente “el Código”).

Este evento destacará los hallazgos del Informe de estado del Código 2024. El informe describe las medidas legales que los países tienen implementadas para implementar el Código y los procesos que utilizan para monitorear y hacer cumplir esas leyes y garantizar que estén funcionando. Este año, el informe muestra cómo la industria de la leche para bebés intenta debilitar y retrasar la implementación de leyes contra la comercialización poco ética de la leche para bebés. Venga y escuche cómo los países pueden utilizar el Código como guía para desarrollar y hacer cumplir leyes que protejan a las madres y a los bebés del marketing que genera ansiedad y hace promesas vacías sobre los productos de alimentación infantil.

Objetivos

  • Obtenga información actualizada sobre el estado de la promulgación, seguimiento y la aplicación del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna en todo el mundo. 
  • Conozca las recomendaciones clave para proteger a las madres y a los bebés del marketing predatorio de fórmulas y productos relacionados. 
  • Escuche a diferentes países hablar sobre lo que funciona (y los obstáculos que aún enfrentan) para proteger a las madres y a los bebés de prácticas de marketing depredadoras y engañosas.

Oradores

  • Fatmata Fatima Sesay, Especialista en Nutrición, Alimentación Infantil, UNICEF
  • Victor Aguayo, Director, Nutrición y Desarrollo Infantil, UNICEF
  • Laurence Grummer-Strawn, Responsable de Unidad, Nutrición y Seguridad Alimentaria, OMS
  • Representantes de los países
  • Francesco Branca, Director, Nutrición y Seguridad Alimentaria, OMS