El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, que actualmente celebra su 140.ª reunión en Ginebra, ha nombrado al Dr. Mahmoud Fikri, de los Emiratos Árabes Unidos, Director Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental, tras su propuesta de nombramiento por el Comité Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental en octubre del año pasado.
El Dr. Fikri asumirá sus funciones por un periodo de cinco años con efecto a partir del 1 de febrero de 2017.
Actualmente el Dr. Fikri es asesor del Ministro de Salud de los Emiratos Árabes Unidos, y anteriormente fue Subsecretario Adjunto de Medicina Preventiva y Políticas Sanitarias en dicho Ministerio (1995–2013). Fue miembro del Consejo de Administración del Centro OMS para el Desarrollo Sanitario, también denominado «Centro OMS de Kobe» (Japón), y miembro del Consejo Asesor del Gulf Health Council for Cooperation Council States (1996-2005). También fue miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS de 1997 a 2000.
En los últimos 19 años, el Dr. Fikri ha sido miembro o jefe de la delegación del Ministerio de Salud de los Emiratos Árabes Unidos ante la Asamblea de la Salud de la OMS y el Comité Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental.
El Dr. Fikri fue miembro del Grupo Asesor del Marco de Preparación para una Gripe Pandémica (Marco de PIP) durante el periodo 2008-2011, cuando el grupo de trabajo de composición abierta de Estados Miembros ultimó el Marco para el intercambio de virus gripales y el acceso a las vacunas y otros beneficios en el contexto de la preparación para una gripe pandémica.
Fue el responsable de mejorar y adaptar el Programa Nacional de Inmunización de los Emiratos Árabes Unidos al Programa Ampliado de Inmunización de la OMS. Gracias a ello, los Emiratos Árabes Unidos han logrado quedar libres de poliomielitis y paludismo.
El Dr. Fikri es miembro del Comité Permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos encargado del seguimiento del examen periódico universal del informe sobre los derechos humanos (2009-2013), y miembro del Comité Nacional de Lucha contra la Trata de Personas de los Emiratos Árabes Unidos (2007-2013).
Fue jefe de la delegación del Ministerio de Salud de los Emiratos Árabes Unidos en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles (2011).
El Dr. Fikri se graduó en medicina y cirugía por la Universidad Ain Shams de El Cairo (Egipto) en 1979. En 1984 obtuvo un diploma en medicina e higiene tropicales por la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool (Reino Unido). Es miembro del cuerpo docente de salud pública en el Royal College of Physicians (Reino Unido, 2000) y posee un doctorado en medicina por la Universidad de Medicina y Farmacia Carol Devila (Rumanía).
La Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental abarca los siguientes Estados Miembros: Afganistán, Arabia Saudita, Bahrein, Djibouti, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, República Islámica del Irán, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Omán, Pakistán, Qatar, República Árabe Siria, Somalia, Sudán, Túnez y Yemen.