La OMS publica una “hoja de ruta” para intensificar la respuesta internacional al brote de Ébola en África occidental

28 de agosto de 2014
Nota para los medios de comunicación

28 de agosto de 2014

La Organización Mundial de la Salud publica hoy una “hoja de ruta” para orientar y coordinar la respuesta internacional al brote de la enfermedad por el virus de Ebola (EVE) en África occidental.

El objetivo consiste en detener la transmisión de la EVE en todo el mundo en un plazo de 6 a 9 meses y, al mismo tiempo, hacer frente rápidamente a las consecuencias de cualquier otra propagación internacional. Asimismo, se reconoce la necesidad de abordar, paralelamente, los efectos socioeconómicos más generales del brote.

La hoja de ruta responde a la necesidad urgente de intensificar extraordinariamente la respuesta internacional. Casi el 40% de los casos notificados se han producido en las últimas 3 semanas.

La hoja de ruta se basó en los comentarios formulados por un gran número de asociados: funcionarios del sector sanitario de los países afectados, Unión Africana, bancos de desarrollo, otros organismos de las Naciones Unidas, Médicos Sin Fronteras (MSF) y países que suministran apoyo financiero directo.

La hoja de ruta servirá como un marco para actualizar planes operacionales detallados. Se está acordando prioridad a las necesidades de los centros de tratamiento y gestión, la movilización social y la seguridad de los entierros. Esos planes se basarán en datos específicos del lugar, recogidos en informes periódicos sobre la situación que comenzarán a elaborarse esta semana.

Los informes sobre la situación señalan los lugares sensibles y las zonas críticas; presentan datos epidemiológicos sobre la evolución del brote en el tiempo; y comunican lo que se sabe acerca de la ubicación de instalaciones de tratamiento y laboratorios, junto con la información necesaria para respaldar otros elementos de la hoja de ruta.

La hoja de ruta abarca las dimensiones sanitarias de la respuesta internacional. Esas dimensiones incluyen posibles obstáculos cruciales que requerirán la coordinación internacional, por ejemplo, el suministro de equipo de protección personal, desinfectantes y bolsas para transportar cadáveres.

La hoja de ruta de la OMS se complementará con el desarrollo de una plataforma operacional separada para todo el sistema de las Naciones Unidas, que aportará las cualificaciones y capacidades de otros organismos, incluidas las ventajas comparativas en materia de logística y transporte. Esta plataforma tiene la finalidad de facilitar la prestación de servicios básicos tales como alimentos y otros insumos, el abastecimiento de agua y saneamiento y la atención primaria de salud.

El flujo de recursos para aplicar la hoja de ruta será objeto de un seguimiento separado que contará con el apoyo del Banco Mundial.

Para más información, sírvase contactar con:

Fadéla Chaib
Responsable de Comunicación, OMS
Teléfono: +41 22 791 32 28
Móvil: +41 79 475 55 56
E-mail: chaibf@who.int

Tarik Jasarevic
Responsable de Comunicación, OMS
Teléfono: +41 22 791 50 99
Móvil: +41 79 367 62 14
E-mail: jasarevict@who.int