Programa Mundial sobre Malaria
El Programa Mundial sobre Malaria de la OMS se encarga de coordinar las actividades a nivel mundial de la OMS para controlar y eliminar la malaria (también llamado «paludismo»). Su labor sigue las recomendaciones de la "Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030", adoptada por la Asamblea de la Salud en mayo de 2015 y actualizada en 2021.

Directrices unificadas sobre la malaria

Información general

La OMS convoca periódicamente a los principales expertos en malaria del mundo para revisar los datos disponibles y ofrecer asesoramiento en relación con las recomendaciones para controlar y eliminar la malaria. Las Directrices sobre la malaria, publicadas en inglés en febrero de 2021, reúnen por primera vez todas las recomendaciones actuales de la Organización acera de la malaria en un recurso en línea fácil de usar. En la plataforma MAGICapp hallará lo siguiente:

  • Todas las recomendaciones de la OMS basadas en la evidencia para la prevención de la malaria (control de vectores y quimioterapias preventivas) y el manejo (diagnóstico y tratamiento) de los casos; recomendaciones para su eliminación están disponibles en la versión en inglés.
  • Vínculos a otros recursos, como orientación e información sobre el uso estratégico de la información para la consecución de resultados; vigilancia, seguimiento y evaluación; manuales de uso, folletos y estructuras; y un glosario de términos y definiciones.

Estas directrices reemplazan a dos documentos de directrices en el sitio web de la OMS: las Directrices para el tratamiento del paludismo, tercera edición (en inglés unicamente), y las Directrices para el control de vectores del paludismo. A medida que se disponga de nuevos datos, se revisarán y actualizarán las recomendaciones, cuando proceda, mediante el proceso de revisión de directrices, riguroso y transparente, de la OMS.

Las recomendaciones de la OMS, claras y basadas en la evidencia, están diseñadas para orientar a los países en la elaboración de planes estratégicos nacionales contra la malaria; respaldan la toma de decisiones sobre «lo que hay que hacer». La OMS elabora también guías de aplicación, como manuales operativos y de campo, para asesorar a los países sobre «cómo» aplicar las herramientas y estrategias recomendadas.

La unificación de las directrices de la OMS sobre la malaria es una de las varias acciones que ha emprendido la Organización en los últimos años para facilitar el acceso a los usuarios finales a su servicio de asesoramiento en aquellos países donde esta enfermedad es endémica. Su objetivo general es proporcionar recomendaciones oportunas y de alta calidad mediante procesos más transparentes, coherentes, eficientes y predecibles.

Las recomendaciones más recientes están disponibles en la versión en inglés de las directrices; la versión en español se actualizará en los próximos meses.

Versión publicada

Las Directrices de la OMS sobre la malaria reúnen las recomendaciones más actualizadas de la Organización acerca de la malaria (o...

Versión en línea

Directrices de un vistazo

Eliminación

Vigilancia