Sonia Dhankhar
Little girl playing with his father outdoor in the nature
© Imagen

Llamado a la acción

Call to action - policy makers illustration
Colorlife
© Imagen

Gobiernos

Elaborar y actualizar periódicamente planes nacionales de respuesta a emergencias relacionadas con la inocuidad de los alimentos y utilizar las «enseñanzas extraídas» de este tipo de sucesos para detectar deficiencias y limitaciones.

Garantizar un enfoque coordinado entre los distintos organismos gubernamentales y autoridades nacionales, que incluya mecanismos para el intercambio rápido de información.

Proporcionar información rápida, precisa y accesible a las partes interesadas durante los incidentes relacionados con la inocuidad de los alimentos y notificar las emergencias internacionales a la Red Internacional de Autoridades en materia de Inocuidad de los Alimentos (INFOSAN).

Call to action - businesses illustration
Colorlife
© Imagen

Operadores alimentarios

Establecer y actualizar periódicamente planes de gestión de la inocuidad de los alimentos.

Aprender a evitar incidentes relacionados con la inocuidad de los alimentos aplicando unas buenas prácticas de higiene.

Impartir formación periódicamente al personal.

Call to action - consumers illustration
Colorlife
© Imagen

Consumidores

Adoptar prácticas seguras de manipulación de los alimentos en casa y seguir las «Cinco claves para la inocuidad de los alimentos» de la OMS, a saber: mantener la limpieza; separar alimentos crudos y cocinados; cocinar completamente; mantener los alimentos a temperaturas seguras; y usar agua y materias primas seguras.

Aprender a conservar la inocuidad de los alimentos antes, durante y después de situaciones de emergencia, como inundaciones, incendios, catástrofes naturales o cortes de electricidad.     

Aprender a denunciar las malas prácticas de higiene y el etiquetado engañoso de los alimentos.